¡Encontramos a Emilia!
En la madrugada del 4 de Julio de 2018, este grito retumbó en Doral, Florida; Washington, DC y Caracas, Venezuela, por todos los medios digitales y análogos que teníamos al alcance. Hasta los vecinos lo escucharon porque ese hallazgo documental, dio sentido a muchas interrogantes que hasta entonces parecían salidas de una historia fabulada.
Les contamos.
Somos madre, hija y una gran amiga.
En 2017 decidimos emprender la demostración de las raíces sefardíes de Los Pardo de Maracaibo (Venezuela), gracias a que otra amiga insistió que el apellido es sefardí y que al demostrarlo, esta rama de los Pardo podría acogerse a la Ley de Nacionalidad Española para Sefardíes.
Enseguida, madre e hija pensamos en los beneficios migratorios que esta realidad brindaría a los miembros de nuestra familia Pardo que aún vivían en Venezuela y nos pusimos en contacto con la gran amiga, genealogista, quien irrestrictamente acogió el proyecto como suyo y nos amalgamó en un equipo genealógico que resultó ser muy acoplado.
Bajo la tutela metodológica, la guiatura procedimental y el entusiasmo de la gran amiga, Marisol Moreno González – Miembro del Instituto de Genealogía de Venezuela – armamos el esqueleto del proyecto.
Como somos periodista (la madre), candidata a PhD (la hija) y genealogista experimentada (la gran amiga), la investigación forma parte de nuestro ADN y es el denominador común de nuestro ejercicio profesional.
Así, fuimos encontrando y clasificando documentos que fueron cotejados con la historia viva de la familia, hasta que llegamos a “Emilia”, quien se convirtió en lo que los genealogistas llaman “La Pared de Ladrillos”.
A partir de allí, tuvimos que recurrir a todas la habilidades y recursos de nuestras carreras de origen para escudriñar archivos civiles de partidas de nacimiento, defunción, matrimonio y testamentos, archivos religiosos tanto católicos como judíos, certificados de lápidas en cementerios de 8 paises, libros, trabajos académicos reconocidos, registros de viaje, censos, enciclopedias y las historias y acertijos de una familia que fue dejando pistas – con el objetivo final de encontrar a Emilia.
En el camino, contamos con la ayuda de investigadores especializados que se fueron sumando a este singular viaje en la historia y armamos líneas de tiempo en las vidas de Emilia y su hijo, Luis, junto con las de Pinnie y su hijo Louis.
Durante más de un año, la búsqueda de nuestra Emilia se convirtió en norte, sur, este y oeste de una investigación genealógica que se estrellaba a diario contra la aparente impenetrabilidad de Pinnie, por decir lo menos.
Cada día aparecía un dato nuevo. Y cada día, un ladrillo nuevo se encajaba en la pared, mientras el tiempo, seguía pasando.
La evidencia circunstancial hacía que todo el equipo se convenciera más de que “aquella” Pinnie, era “nuestra” Emilia.
Pero,
Nos faltaba esa prueba definitiva que nos permitiría unir 165 años de historia en América con 352 años desde la salida de España.
Y esa madrugada, ¡Encontramos a Emilia!
El balance actual es muy positivo:
Ya los Pardo descendientes de Louis Pardo Levi Van Reens tienen la Certificación Sefardí y algunos ya están transitando el proceso de la solicitud de la ciudadanía Española.
Nosotras, hemos realizado varios estudios genealógicos juntas con excelentes resultados, por lo que decidimos convertirnos en socias formales al constituir esta empresa.
Pero por encima de todo, conseguimos y demostramos las raíces de una familia que siempre estuvo orgullosa de su herencia y mantuvo en el tiempo las tradiciones del linaje de sus ancestros, porque ¡Encontramos a Emilia!.
Queremos hacer lo mismo por ti.
Bienvenidos.
Emily Daniela Bello-Pardo Politólogo e Internacionalista PhD Candidate - American University Washington, DC.
María Eugenia Pardo de Bello Periodista Miami, FL.
Marisol Moreno-González Genealogista Caracas, Venezuela.



